Social Icons

jueves, 10 de septiembre de 2015

Para vosotros, pisto con magro. Gracias.

Madames, monsieurs, hoy es un día importante, hoy se juzgará el fruto de mí trabajo. Reconocer debo que no he sido todo lo constante que me propuse en primera instancia y que los posts no han reflejado al completo la filosofía survivalista de sus manifiestos. Pero me lo he pasado en grande, ha sido un placer poder acompañarles durante casi un año en sus cocinas y cestas de la compra, un orgullo haberles echo reír y un honor si les he enseñado algo de cocina y todo lo que la rodea, quiero pensar que si. Hoy es un gran día, y he reservado para hoy la receta que da nombre a este blog.

Hoy vamos a preparar... PISTO CON MAGRO. Por todos ustedes señores.

Necesitaremos tomates, pimientos (italianos los prefiero), y carne magra cortada en tacos.

En primer lugar debemos preparar el tomate. Es bastante sencillo, hervimos agua, introducimos los tomates un tiempo corto para poder pelarlos cómodamente y los pelamos. Tomates a la sartén con aceite y sal y cuando estén hechos les pasamos la batidora. Apartamos el tomate frito.

A continuación troceamos los pimientos y los echamos en una sartén con aceite, cuando se vayan cocinando le añadimos el tomate frito y lo dejamos a fuego lento, por otra parte, vamos preparando la carne.

Sellamos primero la carne con aceite fuerte y después le bajamos el fuego, para que queden jugosos, sabéis ya que a mi me gusta cocinar con cerveza, así que le añadimos un buen chorro de cerveza y otro para vosotros, campeones. Cuando la carne este bien dorada y hecha, la añadimos al pisto y los dejamos un tiempo, que se conozcan, que se hagan amigos, que intimen.

Tenemos nuestro pisto con magro, amigos. Es un pisto manchego, sencillo, sin calabacín ni cebolla ni berenjena. Es el pisto de la post-guerra, el pisto de lo que tenemos al alcance de la mano, el pisto que ha alimentado y ayudado a sobrevivir a mucha gente de mi tierra. Sin accesorios, sin hipérboles. El pisto reducido a su mínimo exponente, la supervivencia culinaria.

Ale señores, ha sido un auténtico placer. Nos veremos pronto, muy pronto. No cerraré el blog, al contrarío. Pistoconmagro permanecerá abierto y yo seguiré compartiendo con vosotros mis conocimientos basura óptimos para una vida basura óptima, pero será diferente, con menos presión y más espontaneidad. Os agradezco mucho a todos los que habéis tomado parte del vuestro tiempo para compartirlo conmigo y mis sandeces, y a todos los que lo hagáis en un futuro.

Salud y Suerte compañeros.
Atentamente, Just Alkaide.

Sardinas enlatadas gourmet

Hola amigüitos de los niños, como vais comiendo?

Bien, bien... Pues al grano, hoy quiero hablaros de uno de los grandes olvidados de las dietas, sé que últimamente os he dado bastante el coñazo con cosas bastante guays y productivas y ricas y sanas y todo eso, pero llegado este momento quiero recuperar un poco la esencia de lo que fueron los inicios de este blog. Quiero volver a ese momento en que mirabas la cartera y te preguntabas: Y yo ¿Qué como? Volvamos la vista atrás... y hacia delante que en unos días vamos a estar todos en ese momentum mental.

Pues para celebrar el ménage à trois que nos vamos a marcar en poco más de una semana con nuestra bien amada hambre y su calenturienta amiga la falta de recursos económicos, y para prepararnos para cuando lleguen hoy presentamos: Sardinillas en lata. (What? Tío, me parece bien, pero no crees que es muy cutre pasar directamente a esa shit, sin avisar ni nada?)

Si es que tienen buena pinta y todo

No hombres, lo digo en serio, si podéis haceros con unas sardinas en la pescadería de vuestro super más cercano mejor, pero sabéis de sobra que siempre he abogado por la presencia prescriptiva de latillas, además llevaba mucho tiempo sin hacer una de esas recetas y dedicándome a consejos y comida guay.

Sin más dilación, no tiene misterio, cogéis una lata de sardinas en aceite, y con un tenedor, pan y un par de tomates os las vais echando a la boca.

.
.
.

A ver, por favor los haters de turno, no empecéis a cerrar el blog, hablo muy en serio cuando digo que a fin de mes es muy bienvenida una latilla de sardinas con tomate, no solo para llenar el estomago. Sé que esto no es una receta de cocina, pero aceptad el consejo de tomar sardinas en lata cuando no haya nada más, las sardinas son un pescado muy nutritivo, rico en vitamina D, B12, B6, ayuda a prevenir la diabetes, las enfermedades cardíacas, el cáncer, problemas estomacales, el túnel carpiano; es muy recomendable para mejorar la piel y los huesos. La sardina es un pescado que absorbe muy pocos elementos nocivos de su entorno (vertidos por humanos) y su conservación en aceite de oliva la convierte en el alimento enlatado más sano y nutritivo. Puede aguantar mucho tiempo y, qué coño, esta buenísima.

Ale, no os esperabais esa vuelta de tuerca, mirad lo coméis y comed lo que miráis (¿?¿?¿?). Nos vemos pronto gente.

Salud y Suerte
Just Alkaide

El conocimiento es poder

Hola a todos los que disfrutan de los fritos de maíz bajos en sodio mientras ven tweeny movies in tha theater.

Hoy vengo a presentarles una maravillosa herramienta que he descubierto, con mucho potencial aunque la interfaz y la interacción es algo engorrosa, muchos parpadeos, muchas pestañas al viento. Se trata de una pagina web dedicada a la información nutricional de todo tipo de alimentos, no en vano se llama Alimentos.org. La podéis consultar a modo de entretenimiento, curiosidad o con intenciones sanas y educativas.

No solo te da información detallada de los alimentos que busques sino que ademas te informa acerca de los diferentes nutrientes y su valor para el organismo, así pues podemos discernir que un alimento rico en alguno de ellos puede no ser apropiado para ciertos tipos de personas con carencias o excesos. Tiene un comparador que puede facilitarte la tarea de buscar alimentos alternativos si estas hasta la berenjena de comer siempre lo mismo.

Ya sabéis chicos, conoced a vuestro enemigo y saldréis victoriosos. Os dejo que voy a preparar algo de papeo.

Salud y Suerte
Just Alkaide

Para llevar, por favor.

Allons enfants de la patrie, le jour de gloire est arrivé caballeros. Muy buenos días chevaliers.

Se acerca el invierno, se acerca. Se acercan las clases, se acercan. A estas alturas supongo y espero que todos vosotros, jovenes, jovenos y jovenas, tengan ya claro el horario para el próximo año y, a no ser que tengáis mucha mucha suerte, se parecerá al mio y al de la mayoría de los estudiantes que conozco en que tienen horarios partidos, clases repartidas a lo largo del día con algunas horas libres entre medias, pero no lo suficientemente significativas como para poder aprovecharlas al 100%. Muchas de esas estarán situadas en la franja que conocemos como hora de comer, franja horaria que solemos destinar a comer (que cosas). Franja horaria en la que nos gustaría estar en casita, comiendo acompañados de los Simpsons o viendo las noticias, o frente al ordenador viendo alguna pollada, o lo que se guste. Pero no siempre se puede, el tiempo para ir y para volver es demasiado como para además preparar a comida, y comer claro.

Pues no preocuparse, vamos a rescatar un recurso que desde años se ha llevado haciendo y no es precisamente pagar en la cafetería, no, se trata nada más y nada menos que de los tuppers. Yep, coged los tuppers que tenéis repartidos por casa y que vuestra madre, santa madre, aun espera y limpiadlos bien, en serio. Tupper is Love, Tupper is Life, el tupper os va a salvar el culo, amigos, en más de una ocasión. El concepto es bastante sencillo, cocináis no para comer al momento, sino que guardáis parte en un recipiente apto para el transporte y el consumo más adelante en algún otro lugar véase... la cafetería de la universidad.

En primer lugar y para que vuestra relación con los tuperes comience con buen píe vamos a seguir unas pautas, unas pequeñas normas. Es buena idea si preparas comida para guardar, no preparar una ración única, sino varias y congelarlas, si lo precisan, así sacarás el máximo rendimiento a el tiempo invertido, es siempre más barato (pendiente de confirmación mediante estudio) y es un método conocido por sus propiedades salva culos cuando no hay nada.

También vais a requerir de grandes dosis de lo que aquí se viene nombrando hace un tiempo y, vaya, que nunca viene mal en la vida y el día a día en particular. Organización, un poquito de gestión y de sentido común. Sé que es difícil, lo sé (vaya si lo sé), pero si vuestra comida dependerá en gran medida de lo que hayáis previamente decidido y preparado, más os vale id apretando el culo y espabilando, chamacos. Tened claro qué vais a comer cuándo y dónde, cómo no es tan importante, por mi como si os lleváis una crema de verduras en un termo, preparad un menú semanal, comprad en consecuencia y cocinad con cabeza.

Que compréis en el super comida de pescadería, carnicaería y etcerías ya es algo que hemos hablado, haceos amguitos y comed con ellos, comer puede llegar a ser una actividad social muy placentera y es cierto que facilita la digestión y la asimilación de nutrientes (si encuentro el enlace os lo paso) y, por último, si no sabéis o no tenéis mucha idea de qué hacer, llevaos un puto bocadillo.

Ensalada de pasta, de verdurita o de fruta, bien organizado todo esta bueno.


Ale heimerdongers, os paso el blog de Mónica Escudero, A vueltas con la tartera, un muy muy buen recurso para preparar comida para llevar, y que os sea leve. Besistos de mami :*

Salud y Suerte
Just Alkaide

miércoles, 9 de septiembre de 2015

A granel o en bandeja?

Hola y muy buenas noches ches a todos dos (como echo de menos a los guiñoles de Canal+).

Navegando por esa cosa que llaman internete, entre videojuegos, porno y gente random y anónima insultandose, he encontrado una de esas perlitas que llaman la atención. Aunque el artículo se presente como revelador, como una epifanía del primer mundo, desde mi punto de vista no deja de ser efectista, pero interesante. El artículo en cuestión es de nada más y nada menos que de el Huffington Post y firma Margarita Lázaro. En él afirma que la comida en bandeja llega a ser más cara que la comprada a granel, algo que si no sabíamos ya, lo intuíamos. Corrijo, la comida en bandeja llega a ser bastante bastantísimo más cara que a granel.

El artículo afirma y nosotros creemos. Aunque mencione que se han acercado a una gran superficie y ofrezcan una comparativa de precios, creo desde mi más humilde modestia que faltan datos o un estudio más exhaustivo para poder afirmar de una manera tan rotunda la diferencia abismal de precios. No me parece falso, ni mucho menos, estoy completamente de acuerdo con la conclusión de la señora Lázaro-levantateyanda, de hecho durante mis años de cuenta céntimos llegue a una conclusión parecida. Y es más, voy a apoyarme en este artículo para repetiros algo que ya os mencionaba con anterioridad, buscad un super con pescadería, con carnicería, pollería y charcutería, los productos son mas frescos y son más baratos que comprados en bandeja (pero si es lo mismo que dice el artículo que estas criticando, tío deja de fumar barniz que afecta a las meninges).

En primer lugar no critico el artículo, me parece interesante pero incompleto; y en segundo lugar, la conclusión del artículo me parece que coincide con el fruto de mi experiencia y como el blog es mio y me lo follo cuando quiero y doy mi opinión en él, pues eso.

Os dejo a continuación una comparativa sacada del artículo y más abajo un enlace al artículo en sí.

COMIDA EN BANDEJA
COMIDA A GRANEL
BERENJENA 500 G1,99 euros1,19 euros
PECHUGA DE PAVO 182 G:1,82 euros1,81 euros
JAMÓN COCIDO 189 G1,64 euros1,69 euros
CHORIZO 106 G1,96 euros1,21euros
PIMIENTO ITALIANO 500 G2,19 euros0,99 euros
RULO DE CABRA 180 G2,7 euros2,33 euros
PIMIENTO ROJO 660 G3,29 euros1,84 euros
PERA CONFERENCIA 850 G2,69 euros1,69 euros
CACAHUETE PELADO 200 G1,13 euros1,4 euros
PISTACHOS 150 G3,49 euros3,7 euros
MERLUZA 336 G4,01 euros1,99 euros
MERLUZA DEL PINCHO 392 G8,42 euros5,84 euros
LOMO DE ATÚN 532 G10,61 euros4,78 euros
FILETE DE TERNERA 438 G9,19 euros5,25 euros
SALMÓN 528 G7,89 euros6,07 euros
CALABACÍN 500 G1,49 euros0,69 euros
LIMÓN 750 G2,39 euros1,86 euros
TOMATE CHERRY 500 G1,59 euros1,62 euros
TOMATE KUMATO 500 G1,59 euros1,09 euros
TOMATE PERA 800 G2,69 euros1,19 euros
CIRUELA AMARILLA 1KG1,19 euros1,55 euros
HIGO VERDE 500 G4,99 euros1,99 euros
NECTARINA AMARILLA 600 G2,99 euros0,83 euros
TOTAL DE LA COMPRA81,94 euros52,6 euros


Ale guapos de cara, de cara a la pared obviamente. Os dejo con ese pequeño tip para hoy.

Salud y Suerte.
Just Alkaide

La OCU compara precios y todos ganan.

Hola hermanos y hermanas, guapisimos todos. Ale, un beso. Chao.

Aun seguís por aquí? Mira que sois brasas, bueno anda, pasad pasad. Poneos cómodos. He estado mirando por ahí cuales son los supermercados más baratos, ya sabéis que a mi me gustan estas cosas, las de no pagar de más, a veces me imagino a gente encendiendo habanos con mis billetes y me siento mal. Indagando indagando, he llegado a un estudio de la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios (un gran amigo, believe me), que me parece como mínimo interesante y digno de un post para él solo, de hecho este post y os voy avisando es solo un soporte para que todos ustedes cuenten con el estudio y saquen sus propias conclusiones. No va a haber texto relleno con diarrea verbal, no va a haber recetas excéntricas o mediocres en este post. Y aun así me parece uno de los posts de mayor calidad que puedo ofreceros en mi infinita ignorancia.

Sin más dilaciones, os dejo con un Scribd preparado por el Huffington Post con el ya mencionado estudio de la OCU:




Ale aborígenes de las islas felices, espero que os sirva de ayuda y perdonen si este post no es lo que esperaban.

Salud y Suerte.
Just Alkaide.

Señora Hamburguesa, por favor, tápese.

Hola empanadillos, buenas y sabrosas tardes.

Ayer, un día como cualquier otro, fue el cumpleaños de una amiga y entre unas cosas y otras terminamos en un estudio de mercado para la nueva hamburguesa del telepi (ya lo sabéis, por si os cogen por ahí). Simplemente nos tomaron unos datos para comprobar que estamos dentro del rango, nos subieron a una sala en un hotelito y nos robaron los órganos nos plantaron delante una hamburguesa junto a un cuestionario.

La hamburguesa no era nada del otro mundo, buen diámetro, relleno tipo whopper con lechuga y tomate, algo de mayonesa y pepinillos. El pan estaba bastante tierno pero la carne (ternera) dejaba mucho que desear, mucho. La carne era básicamente conglomerado de carne y serrín en un disco acartonado, formato al que ya estaréis acostumbrado si sois asiduos al macas o al burguer. No es carne, nadie le ha dicho al señor Macas o al señor King que eso no es carne y se ve, se sabe, se siente... Normal que luego las hamburguesas que mas vendan sean las de pollo ("pollo")  y no las de "ternera".
ñami ñami

Total, que tenia yo ganas de acercarme por este lugar donde puede decir las tonterías que quiera, quejarme a gusto, lloriquear un rato y enfadarme con el mundo porque no nos comprende, etc etc etc. O que les jodan a las cadenas de malas hamburguesas y... Hoy os vamos a presentar, la hamburguesa!!!

Así es damas y cebollas, hoy vamos a aprender a preparar una super sabrosa y colosal hamburguesa. Vamos a necesitar carne picada, recomiendo ir a la carnicería del super y lo que haya de oferta que te lo dejen picadito; condimento para la carne picada, ajo, perejil, esas cosas; pan, pan rallado, huevo, queso de cabra, lechuga, tomate, cebolla y alguna salsa que os apetezca.

El procedimiento es bien sencillo, mezclamos bien la carne picada en un bol con especias a elegir, las que se gusten, un puñado de pan rallado y un huevo. Separamos dos bolitas de carne y las moldeamos hasta conseguir un disco de carne picada que se asemeje a la carne de una hamburguesa. Cortamos queso de cabra y... (atentos que aquí viene la trampa, el truco, el secreto) colocamos el queso entre los dos discos que hemos separado y los sellamos de modo que parezca un único disco-hamburguesa solo y sin amor.

A continuación solo queda hacer la hamburguesa a la plancha, muy muy lento, de modo que quedará bien hecha y el queso fundido. Se sellará por fuera y quedará jugosa por dentro, todo un amor de hamburguesa.
Imagen del blog del señor Sergio (sacada de google imagenes)


El resto tratadlo como una hamburguesa normal, pochad la cebolla, colocad tomate y lechuga en el pan y bla bla bla. Si queréis innovar un poco, probad añadiendo plátano frito ;) .

Ale depredadores veganos, ya tenéis en el kit un superhamburguesón para cuando necesiteis un chute de comida sana y digestiva y que les den a las malas hamburguesas de cadena de comida rápida. De nada jovenzuelos.

El blog del señor Sergio, por eso de citar fuentes y ser un buen periodista.

Salud y Suerte
Just Alkaide

lunes, 7 de septiembre de 2015

La importancia de llamarse Septiembre

Hola bebés, super feliz super lunes de super septiembre.

Ehem... Hola gente, no me hagáis mucho caso, es temprano por la mañana y ya sabéis que septiembre es un mes de los mas interesantes, yo personalmente soy partidario de empezar el año en septiembre pero los fundamentalistas paganos adoradores del dios Sol y defensores a ultranza de la celebración de los solsticios me han untado el marco de la puerta con sangre fresca de carnero... así que prefiero no pronunciarme al respecto.

Septiembre llega con su Oh! Dios mío, con ropa veraniega para joderse de frío, con sus exámenes de recuperación y sus vueltas al cole. Alabado sea septiembre. Dejamos las vacaciones y volvemos a establecernos en la rutina que se va a convertir en tónica durante los próximos meses. En lo que a mi respecta ya hace varias semanas que deje mi pequeña guarida en los infinitos campos de secano sembrados para volver a mi gran guarida en las laberínticas avenidas de asfalto pintadas. Me excuso una vez más por no pronunciarme por aquí, se que me habéis echado de menos, gochines, pero el tiempo y otros quehaceres no me lo han puesto fácil.

Septiembre, ¿qué tienes de especial, Septiembre? Lo dicho, es el primer mes de nuestra vuelta a la rutina, la vida renace en septiembre en nuestro empeño de llevarle la contraria a la madre naturaleza, despertamos de nuestro letargo estival como oseznos para admirar los negocios floreciendo en las calles y unirnos danzando al cortejo de coches en autovías y bostezos en el metro. Septiembre la sangre altera. Septiembre es el mes en el que volvemos a comprar el abono transporte, el mes en que sacamos papel y boli (o excel) y preparamos cuentas para el año venidero, el mes en que nos hacemos los únicos y verdaderos propósitos. Septiembre es el mes en que ponemos las bases para un buen día a día. La importancia de llamarse Septiembre, el que en Agosto duerme, velará en Septiembre.

No os voy a dar más el coñazo, simplemente despertad e id al super, es el momento idóneo para llenar la despensa y para preparar unos buenos hábitos alimentarios, estructuraos los menús semanales y organizaos los días. Existen multitud de horarios de comidas, yo personalmente opto por un clásico de cinco comidas diarias donde el peso cae, sobre todo en el desayuno y la comida, no muy recomendable en periodo estival por nuestro estilo de vida. Procuraré dejaros algunos enlaces donde diferentes dietistas hablan de los vicios y virtudes de las comidas a lo largo del día .

Como ya bien os he dicho, un buen desayuno a base de café, zumo de frutas y unas tostadas ya sean de salmorejo o queso de untar acompañado de pavo o jamón se convierte en una manera perfecta de empezar el día y, en mi caso, un motivo para levantarme por las mañanas. Yo suelo verter unos cereales de avena con chocolate en el café o mojar unas magdalenas, pero porque soy un galgo ;P y para tener un extra de hidratos si la mañana va a ser larga. Para las tostadas os recomiendo pan de molde con semillas, la fibra junto con el café y el cigarro de después ayuda a estar despejadito todo el día.

El almuerzo de media mañana suele matar bastante, es difícil calibrar si no se esta acostumbrado la distancia entre el desayuno y la comida, hacerlo tarde suele desembocar en ingerir mayor cantidad, lo que sumado a las horas puede retrasar bastante la hora de la comida o que esta pierda peso, no es muy recomendable esta circunstancia. En mi caso suelo almorzar entre tres y cuatro horas después del desayuno, cuando ya empieza a azuzar el hambre, y entre dos y tres horas antes de comer. Considerad el almuerzo como un pequeño empujón para llegar a la comida satisfechos, con fuerza y no con hambre (mucha). En mi caso con un té con leche y una pieza de fruta basta, pero ya os digo que lo óptimo es ir prestando atención a tu propio cuerpo, conocerlo y responder en consecuencia.

En cuanto a la comida no voy a entrar en temas de legumbres, pasta, arroces y etcs varios, ese tipo de planificación es más adecuado a lo largo de la semana, de hecho la llamada dieta equilibrada tiene lugar en un intervalo de dos semanas. Solamente decir que a mi me resulta más cómodo tomar dos raciones de verduras a lo largo del día si las separo en verduras cocinadas y verduras crudas y que estas, obviamente, las tomo entre la comida y la cena, no hay motivo especial para ello y realmente ahora no soy consciente de en qué comida es mejor tomar qué verduras (si encuentro algo os lo comentaré). Simplemente comed bien, comed de todo y un cafélito después de comer (no fruta) para tirar pa lante con ganas y con un chute en el metabolismo.

En lo referente a la merienda, nada especial, tomadlo como un segundo almuerzo pero con mayor peso, pues la cena esta mas lejos. Té con leche y una pieza de fruta más un sandwich o lo que gustéis.

Y por último la cena, en la cena evitad hidratos, evitad fruta y lácteos, no por nada especial, sino para poder descansar sin una molesta digestión pesada y farragosa y para que vuestro cuerpo no metabolice en grasas durante la noche. Proteínas ricas y verduritas y a jugar al LoL antes de sobar, invocadores.

Bueno gente, me voy despidiendo, tomad estos tips que os he dejado como lo que son, no pretendo decir que comer ni que dejar de, simplemente es una estructura diaria que favorece comer bien, y estar organizado durante el día, no soy dietista y ni siquiera yo cumplo con lo que predico al 100% así que, en vuestras manos queda.

Salud y Suerte
Just Alkaide.
 

Vistas de página en total

 
Blogger Templates