Social Icons

jueves, 10 de septiembre de 2015

Para llevar, por favor.

Allons enfants de la patrie, le jour de gloire est arrivé caballeros. Muy buenos días chevaliers.

Se acerca el invierno, se acerca. Se acercan las clases, se acercan. A estas alturas supongo y espero que todos vosotros, jovenes, jovenos y jovenas, tengan ya claro el horario para el próximo año y, a no ser que tengáis mucha mucha suerte, se parecerá al mio y al de la mayoría de los estudiantes que conozco en que tienen horarios partidos, clases repartidas a lo largo del día con algunas horas libres entre medias, pero no lo suficientemente significativas como para poder aprovecharlas al 100%. Muchas de esas estarán situadas en la franja que conocemos como hora de comer, franja horaria que solemos destinar a comer (que cosas). Franja horaria en la que nos gustaría estar en casita, comiendo acompañados de los Simpsons o viendo las noticias, o frente al ordenador viendo alguna pollada, o lo que se guste. Pero no siempre se puede, el tiempo para ir y para volver es demasiado como para además preparar a comida, y comer claro.

Pues no preocuparse, vamos a rescatar un recurso que desde años se ha llevado haciendo y no es precisamente pagar en la cafetería, no, se trata nada más y nada menos que de los tuppers. Yep, coged los tuppers que tenéis repartidos por casa y que vuestra madre, santa madre, aun espera y limpiadlos bien, en serio. Tupper is Love, Tupper is Life, el tupper os va a salvar el culo, amigos, en más de una ocasión. El concepto es bastante sencillo, cocináis no para comer al momento, sino que guardáis parte en un recipiente apto para el transporte y el consumo más adelante en algún otro lugar véase... la cafetería de la universidad.

En primer lugar y para que vuestra relación con los tuperes comience con buen píe vamos a seguir unas pautas, unas pequeñas normas. Es buena idea si preparas comida para guardar, no preparar una ración única, sino varias y congelarlas, si lo precisan, así sacarás el máximo rendimiento a el tiempo invertido, es siempre más barato (pendiente de confirmación mediante estudio) y es un método conocido por sus propiedades salva culos cuando no hay nada.

También vais a requerir de grandes dosis de lo que aquí se viene nombrando hace un tiempo y, vaya, que nunca viene mal en la vida y el día a día en particular. Organización, un poquito de gestión y de sentido común. Sé que es difícil, lo sé (vaya si lo sé), pero si vuestra comida dependerá en gran medida de lo que hayáis previamente decidido y preparado, más os vale id apretando el culo y espabilando, chamacos. Tened claro qué vais a comer cuándo y dónde, cómo no es tan importante, por mi como si os lleváis una crema de verduras en un termo, preparad un menú semanal, comprad en consecuencia y cocinad con cabeza.

Que compréis en el super comida de pescadería, carnicaería y etcerías ya es algo que hemos hablado, haceos amguitos y comed con ellos, comer puede llegar a ser una actividad social muy placentera y es cierto que facilita la digestión y la asimilación de nutrientes (si encuentro el enlace os lo paso) y, por último, si no sabéis o no tenéis mucha idea de qué hacer, llevaos un puto bocadillo.

Ensalada de pasta, de verdurita o de fruta, bien organizado todo esta bueno.


Ale heimerdongers, os paso el blog de Mónica Escudero, A vueltas con la tartera, un muy muy buen recurso para preparar comida para llevar, y que os sea leve. Besistos de mami :*

Salud y Suerte
Just Alkaide

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Vistas de página en total

 
Blogger Templates