Como lleváis la lucha diaria contra los fogones y vitrocerámicas varias? Me alegra oír eso, sabía que podíais haceros unos macarrones con tomate vosotros solos, jamas dude.
Por cierto, uno de mis compañeros de piso, para mantener su anonimato la llamaremos simplemente "LA M" me pide que os comente que, según él, debería existir un genero de películas que sea: PELICULÖN, así en mayúsculas y sin tilde. Comentaremos esto mas adelante en la caja de comentarios, el ágora del siglo XXI. Y ya que sale el tema quiero agradeceros todo el apoyo que me estáis brindando y lo activo que es el foro del blog, muchas gracias a todos (cabrones¬¬).
Bien, hablando de macarrones y de compañeros de piso, aprovechare la ocasión para mostraros una receta que ha sobrevivido a través de los tiempos desde los días de los astur-celtas hasta aquí y ahora. Se trata de una receta tradicional de Pola de Gordón que NO es Asturias aunque la receta SI es asturiana, no me preguntéis a mi, solo soy el mensajero y he bebido mucha sidra últimamente.
La receta en cuestión no consiste en chorizos a la sidra, cachopos, fabadas, guisos buenos de esos que jamas podrás terminarte ni aunque fueras el ansias vivas ese que sale en el Discovery Max, ni pescado, marisco ni nada por el estilo, se trata de Macarrones a la Brum, en honor a su creador
-(...pero si dijiste que era una receta tradicional asturiana de un pueblo de León que ha sobrevivido a lo largo de siglos de historia...)
-(calla coño, que me jodes la atmósfera)
-(calla coño, que me jodes la atmósfera)
Bien, vamos al lío, macarrones a la brum es un plato completo que ofrece todo lo que una persona necesita, durante unas horas. Consiste en un plato de pasta aderezado, sin salsas ni grandes alardes, perfecto tanto para fines de semana en los que al súper va a ir Perry, como para final de mes en los que al súper va a ir Perry.
Necesitaremos macarrones, tantos puñados como comensales; atún, tantas latillas como comensales; queso en polvo, tantos polvos como comensales ;) y orégano, al gusto.
En primer lugar hervimos los macarrones... a continuación y ya en el plato les vaciamos una latilla de atún, cubrimos con una generosa lluvia de queso en polvo y sazonamos con orégano.
Por cierto y para aquellos a los que no les guste le atún, podéis no echarle atún, si no queréis. Claro que si no os gusta el atún, no hagáis macarrones con atún leches.
Y ya esta, a que después de leer estas entradas no sentís para nada que estéis perdiendo el tiempo, eh, a que no.
Ale jóvenes amantes de los platos tradicionales de macarrones con queso, disfrutad de este jugoso manjar.
Salud y Suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario