Social Icons

viernes, 9 de enero de 2015

El ABC de todo Cooking Survivor

Feliz año nuevo chefs de pacotilla.

Que tal, como estamos? Hoy vamos a abrir el año con unos pequeños consejos sobre qué no debe faltar en la despensa de un joven emprendedor culinario. Como estamos empezando el año y el mes, me parece una buena oportunidad para comentar aquello que nuestros buenos amigos los supermercados ofrecen, y que, por supuesto, nosotros no vamos a rechazar.

Primero, y por supuesto, más importante: Cerveza!



En serio, más adelante publicaremos una extensa guía, un compendium, sobre las diferentes variedades de cerveza rancia barata que los supermercados nos ofrecen; pero hasta entonces solo baste decir que toda nevera debe tener una dotación de cerveza adecuada. El experto en nutrición, dietista y catedrático de birrología de la universidad de West Humphshiretownbury, James Goodcookington expuso en su famosa conferencia de 1996 en el pub O'Malory que la cantidad de latas en LA NEVERA de un piso de estudiantes ha de seguir una proporción de:
ρ.cosθ−−−−−√n=ρ√n.cos(θ+2kπn),k∈{0,...,n−1),n∈N
donde n es el número de latas, k es el numero de habitantes en el piso y lo demás no se de que va (el citado profesor es conocido por sus famosas melopeas y su sublime imitación de una cacatúa australiana en celo). 

No vamos a comentar aquí todas las virtudes que tiene la cerveza y debido al carácter gastronómico de este medio solamente diré que es muy adecuada para cocinar todo tipo de carnes y sofritos, da muy buen sabor, liga y espesa perfecta con salsas y es un muy buen acompañante de la mayoría de platos. 

Segundo: Latillas Varias!

"Yo les quito la etiqueta y así, cada día, es una sorpresa"
-Un jodido visionario culinario-
Pues sí, coged un día a primeros de mes la cartera, acercaros a vuestro suministrador de cosas para comer más cercano y haceros con una buena cantidad de latillas de conserva. Aguantan mucho tiempo en la despensa, hay una grandisima variedad de ellas y son muy útiles a la hora de echar mano cuando no hay nada preparado. Las hay que por si solas ya solucionan una cena como las sardinillas y similares; otras pueden usarse como elemento aditivo para una comida como atunes o calamares (próximamente hablaremos del arroz negro marca día);  y, sobretodo mis favoritas, un "MUST" en toda casa, latillas de guisantes y champiñones (a falta de verduras frescas, buenas son estas).

Tercero: Hortalizas!

Que sí coño, que estamos aquí para cocinar rico, sano y barato, que no solo de pizza vive el hombre.
Necesitáis en primer lugar una buena saca de cebollas y ajos, hacedme caso, esa mierda os salva cualquier sofrito, dan muy buen sabor a todo, acostumbraos a comer como adultos leche, que ya no vivís en casa  de mamá. 
Patatas, una buena cantidad, para freír, para asar, para hervir... las patatas han sido a lo largo de la historia la comida predilecta de los pobres y los cerdos, y teniendo en cuenta el estado de vuestras cuentas corrientes y el baño de vuestra casa (que si lo viera vuestra madre la matabais de un disgusto, guarros!) son el alimento perfecto.
Pimientos, zanahorias, espárragos, calabacines y un largo etcétera son más situacionales, más adecuados para menús preparados de antemano, debido a su naturaleza perecedera y el alto atractivo que tienen para pequeños mosquitillos cojoneros.

Cuarto: Pastas, arroces y legumbres!

Aquí tampoco me voy a extender mucho, básicamente eso, un paquete o dos de arroz, pasta al gusto (macarrones, espaguetis...), fideos y alguno extra de alubias, lentejas o garbanzos, lo que apetezca.

Cinco: Lácteos, desayunos y meriendas!

Entera, desnatada o semidesnatada (que tiene pero que no y que le den a Aristóteles), un paquete de leche de esos que pesan y hacen que llegues a casa con los jodidos dedos engangrenados, para ir tirando. 
Un bote de café, que os va a hacer falta si tenéis pensado ir a clase y estudiar. Recomiendo consumir café de marca blanca por las mañanas por su precio y por su rapidez de efectos, con lo malo que esta despierta a un muerto y si, ademas, fumas... limpia. Y si sois amantes del sabor y el aroma del café, uno medianamente bueno para después de comer y que os sintáis casi como si molaseis un poco.
Cereales, magdalenas, pan de molde, mantequilla, lo que necesitéis para empezar con fuerza un día de mierda productivo y para conseguir ese empuje de energía a media tarde.

Ale amapolos, con esto creo yo que ya vais tirando para un buen rato. A pasarlo bien en la vuelta al cole.
Salud y Suerte.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Vistas de página en total

 
Blogger Templates